19 de abril de 2010

EN EL CATECISMO...

En las clases de catecismo infantil, de una manera especial, recordamos el Viacrucis de Nuestro Señor Jesucristo. Queríamos que los niños y niñas también participaran de estas festividades. Por lo que se aplicó una dinámica que requiere algo de esfuerzo físico, reflexión y oración.



Se distribuyó a las niñas y niños de manera que no se estorbaran unos a otros y pudieran realizar la dinámica correctamente. Nadie de ellos tenía idea de lo que iba a vivir y sentir en esa actividad.



Posteriormente se les pidió que alzaran sus brazos simulando a Jesucristo crucificado.



Una vez teniendo los brazos arriba se les pidió a los niños que aguantaran esa posición todo el tiempo mientras se leían y se reflexionaban las estaciones del Viacrucis especial para niños. Entre cada estación se rezaba un Padre Nuestro.




Solo habían pasado dos estaciones y los niños ya se habian cansado, ya querían bajar los brazos. Algunos se sostenían del compañero de al lado para así sentir menos dolor y aguantar mas.



Cuando terminó la dinámica se les pidió a las niñas y niños que platicaran lo que habían sentido, la mayoría dijo sentir agotamiento.
Se les explicó que ese cansancio solo es una mínima parte de lo que sufrió Jesús en el Viacrucis, y que Jesús tenía que padecer para salvarnos del pecado.
En nuestros días Dios no quiere sufrimientos y sacrificios de este tipo, sino que nos pide reflexionar, hacer oración, conocer a Jesús, aprender su enseñanza, ponerla en práctica, predicar con el ejemplo y sobre todo llevar la Buena Nueva a todas las personas, teniendo como finalidad la felicidad de los hombres en la tierra.

8 de abril de 2010

SABADO SANTO (03 abr 10)

Por la noche se llevó a cabo la Vigilia Pascual en la que nos preparamos para el momento de la Resurrección de Jesús.





7 de abril de 2010

VIERNES SANTO (02 abr 10)

Este día recordamos la Pasión de Nuestro Señor: su prisión, interrogatorios, la flagelación, la coronación de espinas y la crucifixión. Lo conmemoramos con un Vía crucis solemne.





Y con la ceremonia de la adoración de la cruz.





En la noche, por medio de la procesión del silencio, acompañamos a la Virgen María, dándole el pésame por la muerte de su Hijo Jesús.



JUEVES SANTO (01 abr 10)

Este día recordamos la Última Cena de Jesús con sus apóstoles, en la que les lavó los pies dándonos un ejemplo de servicio.





En la Última Cena, Jesús se quedó con nosotros en el pan y en el vino es decir nos dejó su Cuerpo y su Sangre. Es el Jueves Santo cuando instituyó la Eucaristía y el Sacerdocio.




Al terminar la Ultima Cena, Jesús fue a orar al Huerto de los Olivos.